top of page
Posts Destacados 

¡La ética es importante!

Existen varias definiciones de ética para muchos autores los cuales a continuación describiremos algunos de ellos.


Según (Ojeda, Arizmendi, & Rivero, 2007) especifica:


El término ética tiene raíces griegas. Ethos significa, entre otras cosas, modo de ser, carácter, temperamento o hábito.

Por otra parte, el ethos tiene otra significación: nos habla de una especie de naturaleza como un hábito, nos hace notar que esta naturaleza es adquirida, que el hombre va forjando su carácter al tiempo que contrae hábitos. Desde esta perspectiva, el término adquiere un sentido moral porque el ethos es lo que se forma en el hombre con base en su modo de vida y es susceptible de una valoración.


Según (Albert Gayá, Romero Rodríguez, Chamarro Lusar, & Valiente Barros, 2007)


La ética es la parte de la filosofía que estudia los fundamentos de la moralidad de los actos humanos, es decir, aquellos en virtud de lo cual éstos pueden ser considerados buenos o malos.

La ética también designa el conjunto de valores que gobiernan la conducta individual y colectiva, los cuales orientan a las personas y a los grupos a comportarse de acuerdo con lo que se puede considerar “el bien” o “la moral”. Es el conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.


A la ética se le considera como la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. Sin embargo, la ética no crea la moral. Aunque es cierto que toda moral efectiva supone ciertos principios, normas o reglas de conducta, no es la ética la que, en comunidad dada, establece esos principios, o normas. La ética se encuentra con una experiencia histórico-social en el terreno de la moral, o sea, con una serie de morales efectivas ya dadas, y que establece la esencia de la moral, su origen, las condiciones objetivas y subjetivas del acto moral y las fuentes de la valoración moral, así es como se describe a la ética según (Sánchez Vázquez, 2005).


Según (Cortina & Martínez, 2008)


“Se utiliza la palabra “ética” como sinónimo de “la moral”, es decir, ese conjunto de principios, normas, preceptos y valores que rigen la vida de los pueblos y de los individuos”.



Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • My YouTube
  • Instagram
Búsqueda por Tags

Añade tu comentario

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page