top of page
Posts Destacados 

La responsabilidad social y sus grados: los círculos concéntricos

El debate sobre las responsabilidades sociales de las organizaciones empresariales

Se describen los compromisos sociales de la empresa a través de tres círculos concéntricos, en el que los círculos interiores reflejan un mayor grado de responsabilidad frente a los círculos que les rodean, descritos por este orden:


a) las «responsabilidades básicas» de las empresas: serían la producción de bienes y servicios, la creación de empleo y la contribución al crecimiento económico.


b) las de «prioridad social»: relativas a las relaciones laborales, protección de accidentes, información al consumidor y conservación del medio ambiente.


c) las denominadas «de cambio social»: que incluirían aspectos como el urbanismo, el desarrollo económico, cultural, artístico, etc.


Detrás de esta exposición de los círculos concéntricos de responsabilidad social de las empresas se puede apreciar un criterio que permite dar respuesta a la cuestión con la que se iniciaba este apartado, ¿ante quién es responsable la organización? ¿Tiene el mismo grado de responsabilidad ante todos los miembros de la sociedad? Como ya se puede suponer, quienes diseñaron los círculos concéntricos consideraban que el grado de responsabilidad de una organización no podía ser el mismo para con todos los agentes sociales.

Círculos concéntricos de responsabilidad social

BIBLIOGRAFÍA

Guillén Parra Maniel. Ética en las organizaciones. Madrid. Pearson Educación S.A., 2006




Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • My YouTube
  • Instagram
Búsqueda por Tags

Añade tu comentario

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page