La responsabilidad social ante los grupos implicados: los stakeholders
Grupos implicados en la misión clave de la organización para entender ante quién es responsable una organización
Los grupos implicados o stakeholders se lo define como «cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por la realización de los objetivos de una organización». Entre ellos se encontrarían los propietarios, los consumidores, los trabajadores, los proveedores, el gobierno, los competidores, entre otros.
Como se puede observar en el siguiente gráfico, los grupos implicados en la actividad de cualquier organización pueden ser descritos en función de su relación más o menos directa, con la misión específica de la organización y, también, en función del tipo de relación que tienen con la organización, bien sea aportando algo o bien recibiendo.
Son grupos implicados directos a aquellas personas que configuran la organización y que son los artífices, en sentido estricto, de la puesta en práctica de la misión específica de la organización.
Por otro lado, los grupos implicados indirectos se incluirían aquellos que aportan los recursos necesarios para que pueda ser realizada la actividad de la organización(materiales, equipos, tecnología, información, fondos financieros, etc.), sin los cuales no podría llevarse a cabo la misión específica.
Es por ello que la teoría de los stakeholders ha obtenido gran popularidad por su utilidad para identificar a aquellos grupos que se ven afectados por las decisiones organizacionales en función de los derechos que poseen.
BIBLIOGRAFÍA
Guillén Parra Maniel. Ética en las organizaciones. Madrid. Pearson Educación S.A., 2006